02 Sep Abrir de par en par


¡Hola hola queridos alumnos!
Hoy vengo con unas cuantas expresiones para que amplies vuestro vocabulario.
¿Sabéis que lo primero que hacemos los españoles por la mañana, o bueno, tal vez no lo primero, pero tal vez lo segundo, es abrir de par en par las ventanas?
Abrir de par en par algo, generalmente las ventanas, quiere decir abrirlas completamente.
Abre las ventanas de par en par que se ha metido el olor a comida en casa.
Y aquí viene otra palabra que os puede interesar y es la palabra ventilar.
Ventilar es un verbo que se refiere a la acción de abrir las ventanas, especialmente por las mañanas -aunque esto a gusto del usuario- para que corra el aire, y el ambiente en la casa se renueve.
Y os traigo otras dos expresiones más con el verbo abrir.
La primera es abir el pico.
El pico es la boca de los pájaros. Cuando hablamos de abrir el pico nos referimos a abrir la boca (que, por cierto, también puede ser una expresión perfectamente natural). Es decir, ni más ni menos que hablar.
La bibliotecaria nos ha dicho que ni se nos ocurra abrir el pico otra vez, que nos echa de la biblioteca.
La segunda y última de las expresiones de hoy es: Abrir la mano con algo.
En el imaginario popular la mano cerrada es símbolo de opresión, de dominio. La mano abierta lo es de generosidad. Por eso, quien abre la mano otorga cierta libertad o demuestra tolerancia hacia algo o alguien.
El examen fue difícil, por eso el profesor abrió la mano y no puso tan malas notas como nos esperábamos.
Espero que tengáis una linda semana 😉