Los errores de la semana: Una chica cualquiera

Voy a comenzar una nueva sección en el blog, que se va a llamar «los errores de la semana». Y es que parece bonita la idea de compartir las dudas que ha tenido alguno de mis alumnos para que otros puedan aprender de ellos también. Así que ya sabéis sin miedo a equivocaros porque cuanto más lo hagáis, más aprenderemos todos.

En esta semana, he recopilado algunos errres que me parece interesante explicaros a todos:

1) Vamos a ver estas dos frases ¿ Por qué en un caso ponemos la preposicion «a» y en la otra «para«?

Los deberes a hacer.

Los ejercicios para ganar músculo están señalados en la tabla.

En el primer ejemplo la preposición «a», puede ser sustituída por «los deberes que tengo que hacer».

Otros ejemplos de ese uso:

Las frases a corregir= las frases que tengo que corregir.

Las enfermedades a diagnoticar= las enfermedades que tenemos que diagnosticar.

Sin embargo, «para» marca en este caso un objetivo. Los ejercicios que se hacen con el objetivo de/con la finalidad de ganar músculo están señalados en la tabla.

Otros ejemplos de ese uso:

Las imágenes para la presentación.

Las medidas para el diagnóstico de enfermedades.

2) ¿Cuál es la diferencia entre pedido y petición?

Un pedido podría ser traducido por «order«. Es decir, cuando pides comida a domicilio, por ejemplo, haces un pedido. O cuando compras ropa online, lo mismo, estás haciendo un pedido.

Sin embargo, petición podría traducirse como «request» es cualquier tipo de requerimiento, de solicitud que hace una persona sobre cualquier cosa. Puedes hacer una petición a tu jefe para que te de días libres, o se puede hacer una petición formal al ayuntamiento de pueblo para que recoja la basura.

3) ¿Cómo creeis que está bien la frase: «contratar un servicio de limpieza» o «contratar a un servicio de limpieza«?

Es muy fácil:

Contratar>> a alguien

Contratar>> algo

Por tanto , en el caso del servicio de limpieza la opción correcta sería «Contratar un servcio de limpieza» pero si decirmos «Contratar a una persona para que limpie» en este caso sí que nos haría falta la preposición «a».

4) ¿Hay alguna diferencia de significado si digo «para este anuncio necesitamos cualquier chica» o «para este anuncio necesitamos una chica cualquiera«?

En esta frase en concreto, no cambia mucho el significado, dado que en los dos casos estamos diciendo que nos vale cualquier chica, no hay requerimientos específicos.

Sin embargo, si ponemos la palabra «cualquiera» detrás, estamos marcando  que es una chica igual que el resto, que no tiene nada de especial.

De hecho decir «una chica cualquiera» se ha utilizado durante mucho tiempo para hablar de manera ofensiva sobre una mujer, diciendo que no tiene nada de especial.

Os voy a poner otro ejemplo, con la «noche».

Si yo os digo:

Quedamos cualquier noche de estas.

Me estoy refiriendo a que alguna de estas noches, podríamos quedar. No especifico cuál, pero tampoco es lo importante.

Sin embargo, en una frase como esta:

Era una noche cualquiera, iba paseando por el parque, cuando me enteré de que había ganado el premio.

En este caso, lo que quiero resaltar es que es una noche como todas las demás, que no tiene nada de especial.

Hasta aquí los errores de la semana. Espero que os ayude esta sección y que os anime a equivocaros todo lo que podáis. Es el único camino del aprendizaje 😉